top of page

Aquí tienen un trabajo de observación, análisis y propuesta para contribuir gradualmente a fomentar una forma de democracia participativa en Ibiza y Formentera.

La idea general, sin implicación ideológica o política, es que Ibiza podría convertirse en un micro laboratorio europeo de democracia avanzada, es decir, una democracia más participativa. Existe en otras partes de Europa, América Latina o Canadá.

Sin poner en cuestión la democracia representativa actual en las Islas Pitiusas, sería una forma moderada y amable de abrir más responsabilidades políticas, públicas y administrativas a los habitantes no nativos de Ibiza y Formentera. Estos últimos son, hoy, en gran parte mayoritarios en las Islas Pitiusas.

Las estadísticas oficiales del Gobierno Balear sobre este tema son indiscutibles (ver los datos en esta edición especial de ibizactual.com). También deben compararse con el censo exacto de apellidos de representantes electos y funcionarios administrativos (Consells, Ayuntamientos ...) que, en gran parte, corresponden a nativas y nativos de las Pitiusas.

Las Islas Pitiusas se están privando de una fuerte energía y capacidades de todo tipo que podrían traer una franja, hoy mayoritaria, de la población. Es una lástima e ineficaz.

Además, en el frente digital, la calidad de las traducciones automáticas y las voces sintéticas está progresando rápidamente. Ibizactual.com los usa con frecuencia. La perfección, por supuesto, aún no se ha logrado.

Sin embargo, gracias a ellas, en Ibiza y Formentera, las dificultades del multilingüismo en el campo político, se están resolviendo.

De ahora en adelante, existen herramientas conceptuales, administrativas y digitales que favorecen la democracia participativa.

Esta edición especial de Ibizactual.com tiene como objetivo contribuir, modestamente, al avance de este hermoso proyecto.


Podría comenzar con una amplia encuesta para identificar mejor, de manera precisa y exhaustiva, las opiniones y los comportamientos sociopolíticos de los ciudadanos, de acuerdo con sus orígenes, sus perfiles económicos y culturales, así como sus lugares de residencia en las Islas Pitiusas.

Finalmente, muchas reflexiones están disponibles en Internet sobre el tema de la situación democrática en España y en otros lugares.

 

Ejemplos particularmente interesantes :

1

Democracia directa y democracia representativa en el sistema constitucional español

https://www.boe.es/publicaciones/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-F-2003-10006300082

2

Iniciativa legislativa popular: estudio comparativo de la situación legal en los estados miembros de la Unión Europea y previsión de su futuro desarrollo a nivel de la UE

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3070814

3

El control sobre la financiación de los partidos políticos: un desafío permanente para el legislador...

http://revistas.uned.es/index.php/TRC/article/view/14920

4

Democracia, representación y participación ciudadana, a la búsqueda de un equilibrio que la Constitución no logró //

https://www.researchgate.net/publication/325040575_Democracia_representacion_y_participacion_ciudadana_a_la_busqueda_de_un_equilibrio_que_la_Constitucion_no_logro_Democracy_Representation_and_Citizen_Participation_in_search_of_a_balance_that_1978_Cons

 
 
 
 
 
 

 

 
 
  
 
 
 
bottom of page